martes, 27 de enero de 2009

Nicaragua Nicaragüita

Managua, la capital es una ciudad llena de ruidos, coches y mucha basura. Es lo que menos me gusta de Nicaragua, a pesar que dicen que es la capital más segura de Centroamérica, les garantizo que no es nada segura, los asaltos están a la orden del día sobre todo si eres “chele”, extranjero. Al ser la capital tiene la mayoría de los servicios del país, aquí la capital es una cosa y el resto otra, -nos suena eso verdad-.

Nicaragua es un país de lagos y volcanes, una naturaleza increíble, a mi me ha impresionado mucho, posee dos enormes lagos y costas en ambos océanos, Atlántico y Pacífico. Las playas del Pacífico para los cubanos no son tan bonitas pero par el que le guste surfear, es el lugar indicado, el turismo no está tan desarrollado a pesar de ello hay buenos hoteles.

En el Atlántico encontramos algunas islas -se habla Miskito, Inglés y español-, aquí las playas son de arenas blancas y hermosas.

Los volcanes son una pasada, hay muchos, unos activos y otros no.

Existen ciudades coloniales importantes, León y Granada, son dos de ellas, la última me recuerda a Camagüey, la visito a menudo desde allí se pueden recorrer unas isletas, –algunas propiedad de los nuevos ricos de Nicaragua-, formadas por una erupción del volcán hace mucho tiempo.

La isla de Ometepe es una isla situada en el gran lago de Nicaragua que tiene dos volcanes, como dice un buen amigo alemán, -un paraíso-, puedes ir en ferry e incluso llevar tu coche, –lo hicimos-, pero… debes estar preparado para la aventura, los caminos son pura selva, si no llevas un 4x4 ni lo intentes.

La gente en Nicaragua es amable, nunca dicen que no , –es un problema sobre todo al pedir una dirección, puedes llegar bien lejos-, mientras más te alejas de Mangua son más amables y desinteresados, es un país muy pobre y por ende a veces te miran como un dólar andante. Si dices que eres cubano, todo cambia, hasta los policías pueden ser amables si se enteran que eres cubano. Si eres gringo o español creo que no te miraran igual, -hablo de la gente de a pie y de mis experiencias-.

País de contrastes, unos pocos son muy ricos –muchos se creen superiores por ello-, otros están en la extrema pobreza, muchos niños en las calles, en los semáforos, mucha gente sin comida, drogas y políticos corruptos.

Ojalá este país salga adelante, se lo deseo de todo corazón.

No hay comentarios: