Hicimos lo posible para no hacer ruido innecesario, y asi darle una razón para joder. Recuerdo que 5 Minuos mas tarde, 10:10 PM volvió a sonar el timbrecito, ya algo mas extendido. Habíamos cerrado la puerta del albergue. Rolando Gárciga, de matemática, que dormía en la primera litera a la entrada arriba (abajo, creo que dormia Danny), se paró en la litera y hechó una ojeada a través de los cristales encima de la puerta. Dijo que había visto a Julián, otro profe de física.
Faltando un minuto para apagar la luces, las tropas de fuerzas especiales al mando de Àlvarez-Sela tomaron por asalto nuestro albergue. No llegó a decir al entrar la frase “¡Abran paso, que viene el General!”, puesto que ya esa había sido usada en la historia cubana. So que si le dijo a Rolando “Tu ve recongiendo tus cosas”
La vanguardia de la s tropas de asalto llegó hasta mitad del albergue y tomó posesión del mismo. Después del obligatorio discurso mandó a todos los militantes a que bajaran al teatro (que en aquel entonces aun existía). Uno de nosotros le preguntó “¿solamente los militantes?” A lo que respondió “Si, todos los que se crean comunistas. Que yo con mequetrefes no tengo nada que hablar.” Además ordenó a dejar la luz encendida en el albergue hasta la otra mañana (se nota que no habia aún período especial con apagones).
Despúes que se retiraron las tropas, y todos los que se creían comunistas se fueron con ellos, nos quedamos púes los mequetrefes solos en el albergue. Se discutió un rato y se decidió, que nosotros tambíen deberíamos bajar y entrar al teatro. Finalmente, el ser mequetrefes no impide ser comunista (como tampoco al revés . lo que la historia ha demostrado en varias ocasiones). Asi que bajamos. Pero no nos dejaron entrar, puesto que los estatutos del selecto grupo en el teatro lo impedía. Recuerde, frase de Soraya, en Cuba no existen diferencia de clases, pero si de jerarquías.
Estuvimos un tiempito esperando afuera. Aquello se me puso aburrido, y decidí bajar al parquecito y (chismoso al final) tratar de oir lo que se hablaba dentro. Supondo que a esa hora, ya el director haia agotado sus municiones de salvas y “eran las 5:45 AM” (*) en el teatro. O sea, se le ripostaba fuertemente. No entro mas en detalles aqui. El caso es que, como a las dos horas, salieron los comunistasy y los mequetrefes ocupamos el teatro. Se veía, que nuestra vanguardia militante ya habia golpeado duro, puesto que ja el director estaba mas calladito. Tambíen nosotros le dijimos unas cosas a mas allá de la medianoche, cayo el telón.
El resto fue rápido. Creo que no duró uns semana, y la profe de marxismo (no recuero su nombre), que tenían un cargo del PCC en la escuela (y es una de las personas mas oportunistas que he conocido) tomó partido por nosotros y la cosa se comenzó a poner fea para Jorge. Dias después estuvimos todos reunidos una noche en el teatro para “sacudir nuestras lagrimas” y abrir los corazones sobre cosas que no nos habían gustado en todos esos años.
Y, creo, 2 semanas mas tarde, se cerró el libro de Alvarze Sela en el IPVCE Jesús Menéndez.
(*) PD: La frase “5:45 AM” está muy arraigada en la historia de Alemania. Asi que, lo mas probable es, que no la entiendan muchos de ustedes. Tal vez, a manera de explicación.
Resulta que, para iniciar el asalto a Polonia en 1939, se necesitaba de un pretexto. Para ello, la SS simuló un asalto en la noche del 31 de agosto 1939 a una estación de radio alemana situada en Gleiwitz, en el oriente del país. Haciéndose pasar por soldatos polacos. Tomando como base esa supuesta agresión polaca, Alemania comenzó al 1ro de Septiembre el ataque al Polonia. De allí surgió la Segunda Guerra Mundial. Para anunciar el inicio de la guerra, en la madrugada del 1ro de Septiembre, Hitler, en un proclamanción radial, mencióno el “asalto” de los polacos y dijo (mas o menos traducción libre) “desde las 5:45 AM se está devolviendo el fuego.” Por ello, en el lenguaje cotidiano alemán, cuando se pronuncia esa frase, se hace para indicar que se pasó de la defensiva a la o ofensiva. Supongo que, para entenderlo, hay que ser alemán. ¡Y no tomárselo todo absolutamente en serio!
martes, 2 de febrero de 2010
El cánatro y la fuente (II)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

6 comentarios:
Me acuerdo que fue la gota que derramó el vaso, su arrogancia lo destruyo, recuerdo que en el teato entre otras cosas le dijeron -dijimos- que la gasolina que le se gastaba a diario daba pa los viajes a camaguey -los pases- en fin paso de fiera a un corderito, se le veía bien nervioso, yo creo que el nunca esperó esa reacción por parte nuestra, muchas cosas buenas le debemos pero siempre he criticado sus métodos. En la reunión estaba Mribel -la de educación física- que era lago de la juventud y la de filosofía -tampoco me acuerdo de su nombre solo q no paraba de soltar los como tal y qque yo pa molestarla en vez de decir lenin marx y engels les decia vladimir federico y carlos pero eso era en 12 grado en 10 no me hubiera atrevido jajaj-
bueno la verdad esa noche fue el principio dle fin para el director, yo pensaba que había pasado en 11 pero ahora me doy cuenta que fue en 12, en fin que la memoria no ta muy buena
Bueno caballeros, esa noche tambien hubo mequetrefes que dormian a escondidas despues de las 9:00 pm. Ese dia ni se enteraron que paso, pero al otro dia al ver a los militantes de la UJC tan callados, hicieron la pregunta de Angulo, ?He, y aqui que paso? Ahi todos los protagonistas empezaron, ?pero tu no te enteraste que paso anoche? Conio se lo hubiera sabido no lo preguntara.
señores, esa noche se digeron muchas cosas, tantas qeu como dicen el nunca se la imagino, pero fue el fruto de lo que nos enseño en parte, por que el sabasaba en un pequeño detalle real para arremeterla contra nosotros de cualquier forma y eso fue lo que intento hacer esa noche, pero le salio contra el, y nunca imagino que fueramos a tener el apoyo de los que el pensaba lo apoyrian a el, Maribel y Magalis creo que era el nombre de la profesora de los "como tal". recuedo que dany le dijo unas cuantas cosas que ahora no recuerdo. yo creo que casi todo el mundo le restrego algunas de sus atrocidades.
saludos
Bartolo
Yo me acuerdo de la gente parada en el matutino (a mí me tocó alguna vez) por tener la ventana o la taquilla sucia (ojito, que teníamos ventana de albergue y ventana de aula, y eso no se acabó ni en la era post-risitas) El abochornarte y hacerte pasar por lo peor del mundo por cualquier tontería era uno de sus entretenimientos favoritos. Cuando algún equipo de concurso fallaba o no se portaba "todo lo bien que se esperaba de ellos" también sabía que tenía para rato, entre sarcasmos y desprecios, y hasta en alguna ocasión llegó a parar algún equipo de concurso en la plaza por salir mal en alguna competencia...
Excelente historia y sobre todo memoria de elefante... alemán tenías que ser para ser tan perfeccionista... felicidades :-P
El personaje en cuestión era realmente pa echarle de comer aparte, pero tenía un equipo que no se le quedaba muy atrás, la verdad (igual no eran tan hijoeputas, pero sí que machacaban al personal cuando se le ponía alguien a tiro)
Recuerdo que en nuestra primera semana de llegados al yabu, tuvimos nuestra primera noche de "recreación"... esa que hubo que poner obligatoria porque los miércoles la gente también quería estudiar, esa misma... Pues al ser nuestra primera noche, y ante la maravilla aquella de ver canchas de voleibol y de basket alumbradas de noche (algo a lo que al menos yo no estaba acostumbrado) bajamos todos en masa dejando ¡pobres de nosotros! nuestras maletas abiertas encima de las camas, tal como se nos fue ocurriendo.
Al terminar la noche de "recreación" y llegamos al albergue nos encontramos con la agradable noticia de que nos habían recogido todas las maletas (salvo a los dos o tres que tuvieron pa precaución de cerrarlas y ponerlas en la taquilla) y tuvimos nuestra primera noche de cola en la subdirección de internado para recoger nuestras pertenencias y escuchar, uno por uno, el sermón de iniciación a lo que se esperaba de nuestra organización... más pasar la vergüenza de vernos tratados casi como delincuentes por cometer el terrible pecado de no cerrar y guardar las maletas.
A lo largo de aquellos años aquella anécdota se quedó solo en calderilla vistas las cosas que nos hicieron pasar, pero al ser nuestro primer encuentro con aquella realidad, al menos a mí se me quedó grabado. Después uno se reía al recordarlo, pero hay que ver la cara que se nos quedó a todos cuando llegamos al albergue y nos encontramos que no estaban nuestras cosas...
Publicar un comentario