Sábado, 19 de Septiembre
Hoy nos dedicamos a pasear un poco por Cienfuegos y sus alrededores. Caminamos el boulevard y fuimos hasta playa Rancho Luna, para ver si aquello estaba igual a antes. Por supuesto, que no. En lo demás, el dia no merece mas mención aqui. Por supuesto, que no fuimos una segunda vez al Palacio con su infernal pianista. Nos decidimos, esta noche, cenar en el Club Cienfuegos. Muy recomendable, por cierto.
Domingo, 20 de Septiembre
Hoy fue un dia de mucho viaje y encuentros. Salí, solo (con el carro) hacia Santa Clara. Mi primer punto de contacto lo sería Bartolo. El me habia descrito con presición como llegar a su casa, y yo, antes de ir a Cuba, habia investigado el terreno descrito por el, via Google Maps. Al llegar al reparto donde vive Bartolo caigo en cuenta, que las imágenes de Google Maps no son las mas recientes, que digamos. Habian numerosos edificios nuevos, antes de llegar al reparto, que en Google ni estaban en cosntrucción. Hace falta, que el satélite le de unas cuantas pasadas nuevas a la isla, para acutalizarse. A pesar de todo, encontré la casa. Bartolo estaba en medio de trabajos constructivos. Y en la TV estaban comenzando a transmitir el concierto de la Plaza en La Habana.
Conversamos un rato. Se le ve bien. Como estaba ya en Santa Clara, se me ocurrió, que tal vez podía aprovechar y, tal vez encontrarme con algún profesor. Bartolo me describió el camino para llegar a casa de Marino, el profe de Historia. Me lanzé a la calle nuevamente. Y, curiosamente, di con el reparto tal como me habia descrito Bartolo. Comencé a preguntar por los alrededores, si alguien conocía a un profesor llamado Marino. Gente me trató de ayudar. Me preguntaron, si el tenia hijos. Yo respondí que, cuando aquello (hace ya mas de 20 años) si tenia uno, pero no le sabía el nombre. Solo que Marino siempre lo llamaba “el gusapito”. Supongo, que ese nombre no aparezca asi en el registro civíl. Después de preguntar a diferentes personas, finalmente pude localizar, donde vivió. Pues se ha mudado hace mas de 6 años para Matanzas. La mujer, que hizo la permuta con el fue tan amable, que me dió su dirección en Matanzas. Asi que, en un próximo viaje a Cuba, tengo ya un nuevo destino.
Después de esta primera búsqueda, y como esa salió tan exitosa, decidí, que valdría el intento de tratar de visitar otras personas que hace tiempo tenia deseos de conversar con. Directo al parque Vidal, parquear el carro en un rincón, donde un viejito enseguida se ofreció (voluntariamente) en cuidarlo J. En el resto de la tarde tuve la gran alegria de hablar, después de tanto tiempo, nuevamente con Liliana Martinez Cancio y Mónica Dueñas Romeu. Silvia Pedroso, desafortunadamente, no la pude contactar, puesto que estaba visitando su hijo en la escuela al campo. Porque eso si, todas ya con herederos. ¿Me pregunto, cual será el apuro de la gente en reproducirse?
Retornando a Cienfuegos, hice neuvamente, en Palmira, el buena gente, y recogí dos personas con el carro. Una mujer y su hijo, lo calculo de 8 años. El sentado atrás. Parece que estaba a su gusto en el carro, puesto que ni habló casi. Eso asombró hasta a su mamá (creo que niños se pasan el tiempo hablando). El dice que estaba bien, solo que el carro iba un poco lento. Casi se me caen las orejas, al yo oir eso. Por supuesto, que yo no tenia ese estilo suicida, que los choferes cubanos ponen al dia. Y mas con la carreteras como están. Me limitaba a los 80 km/h, porque, si quiero manejar rápido, me monto en el mio aqui en Alemania (no la RFA). Aqui las carreteras/autopistas lo permiten, tanto desde el punto de vista del estado de la via, como de la ley, que permite altas velocidades. En autopistas, si no está reglamentado de manera específica, el límite de velocidad está liberado. O sea, todo lo que da el carro. Así y todo, los llevé hasta Cienfuegos (caminando habría sido mas lento aún).
Lunes, 21 de Septiembre
Viaje hacia La Habana. Llegamos allá por la tarde, a casa de la familia.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Diario de un viaje (3)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

5 comentarios:
Hola Gente del Pre, mi nombre es Luis Wong fui biologo, hoy casualmente conversé telefónicamente con Hugo Colado, no lo recuerdan el profesor de Biología, me dijo de esta página, el está muy interesado en contactar, yo fui de la última graduación de nuestro Pre, ojala haya algunos conocidos y podamos intercambiar, son muchas las nostalgias de aquellos años, recuerdan a Felix Prende el de Internado y la cancioncita que le sacamos ...solo le pido a dios, que se muera de un colapso felix prende... no se que será de su vida, bueno un abrazo a todos, chao
Bienvenido Luis, no sabía que Prende había sido director de internado, en mi época era profesor de Geografía -si no recuerdo muy mal-, de Hugo Colado me imagino nos acordamos todoas los de mi generación porque con el empezamos desde el primer día -sobre todo los biologos-, de nuevo bienvenido y cuentanos algo de esa época!!!
Claro, Hugo Colado. Si mal no recuerdo, el fue co-autor del libro de Biología que utilizamos en grado 12.
Del profe Felix Prendes no tengo recuerdos tan negativos. Tal vez había que (mas o menos) saber como tratarlo, y se poníe "tratable".
Lo que si creo es que el le dió el "aviso" a la guardia esa noche en 11no grado, cuando "cogieron" a Ramoncito con la muchacha de Química 10mo fuera de los dormitorios después del "toque de queda". Por causa de lo cual los botaron a los dos. Sospecho de Felix porque es demasiada casualidad, que el suceso ocurriera precisamente pocos dias después de la excursión del fin de semana (con Prendes) por el Escambray.
Hola DW:
Parece que unoyuno ya te coenctó!!
Yesssssssssss ya toy conectao como debe ser solo que he tenido visita por casa y no he tenido mucho tiempo pero... ya toy de vuelta
Publicar un comentario