martes, 21 de abril de 2009

¡Un químico mas se junta a la ronda!

¡Hola gente del Pre! ¡Un gran saludo les envio desde el viejo continente!

Como Parra ya me había puesto entre la espada y el blog, anunciando una pronta “publicación” mía, no estoy en la situación de demorar esta mas de lo necesario, para no hacerlo quedar mal ante el mundo entero. Pues, el blog, gracias a la red de redes, podría ser apreciado por todas las personas del mundo. A no ser que cometamos el error de escribir palabras como Tibet o Dalai Lama, en cuyo caso la madre de la censura (China) muy probable entre en acción y nuestros amiguitos amarillos de por allá, se quedarán con las ganas de seguir leyendo este blog.

Algo muy importante al mismo comienzo del post. Si se encuentran faltas ortográficas, por favor, sean tan amables de perdonar. Esto es escrito con un teclado que solo sabe alemán :-o.

Bueno, como es mi primera aparición “personal” en el blog, y para que no de la impresión, de que mis padres no hayan sabido educarme, lo que corresponde en tal caso para comenzar, es describir un poco asuntos personales, para que todos aquellos, que entiendan este post (ese número puede ser inferior al número de los que lo hayan leido) estén ubicados. En por que estoy yo, donde precisamente estoy ahora (y no en otra parte), que estoy haciendo para no morirme de hambre y por que estoy haciendo (y no otra cosa). Trataré de no extender la lata más de lo necesario, aún estando conciente, que los visitantes del blog provenientes de la mayor de la Antillas, han demostrado históricamente su capacidad de soportar latas mucho mas extensas.

Otra ventaja aquí es, que, en caso de aburrimineto, si hay escape.

Soy, como tal vez algunos ya habrán supuesto, Stefan Torres2, El German de Química. Ese con quien, según Romel, era preferible no chocar en el terreno de fútbol (¿Caramba, era yo realmente tan salvaje?). El encontrar el blog de Parra, ha sido una gran suerte. La forma en que sucedió, es una muestra mas, de las ironías que nos depara la vida. Pero eso mas tarde.

Para que mas o menos tengan una idea de como es la facha de la persona que está escribiendo, les adjunto una foto (bastante) actual.


¿Cuál pues es mi cuento, desde aquellos ya no tan cercanos tiempos, en que nuestros caminos comenzaron a separarse? Después de terminar el Yabú4, empecé a estudiar la Geología, en Pinar del Rio. ¡Joder, Pinar del Rio! No recuerdo bien ahora, que fue lo que me provocó tomar tal decisión. Aunque puedo asegurar, que no fue durante una borrachera, pues todos sabemos, que en el Pre no solia coger curdas. Y no es que yo tenga algo en contra de Pinar del Rio. Pero ¡Joder! ¡Pinar del Rio! El caso es que muy prontamente me aclaró la idea, de que un futuro metido en el monte, con pala y pico, recogiendo piedras, no era lo que yo me imaginaba como algo a lo que yo aspiraba. Fue entonces que tomé la decisión, y la llevé a la práctica, de cambiar la carrera hacia Telecomunicaciones. En la CUJAE. ¡En LA Habana! Allí el reencuentro con Alberto, el de Neiva (léase post mas abajo/viejo de este blog). En eso estuvimos hasta el año 93, donde, ya en pleno período especial, logré graduarme lo suficientemente temprano, como para aún tener fuerzas suficientes, para poder cargar el diploma. Unos pocos días después de graduación, monté el avión con destino Berlín.

Recordemos de Física, que todo depende del sistema de referencia. Así que vale intercalar ahora la nota que desde este momento y en adelanto, cuando escribo “aquí" me refiero a Alemania, y cuando escribo “allá”, me refiero, por supuesto, a Cuba.

Bien, habiendo llegado acá (Alemania), en Julio del 93, enseguida se me presentó el tema de cómo comenzar a trabajar. Vale aclarar que, aunque tenía yo el diploma de la CUJAE, ese por si solo no tenía validéz aqui. Ello es así para todo título obtenido en el extranjero, siempre y cuando no existen acuerdos bilaterlas entre los países para que unos reconozcan, automáticamente, títulos de los otros. Tal no es el caso entre Cuba y, la entonces ya, RFA. Por purísmima casualidad (fue mas bien un mal entendido) logré “colarme” en un empleo en la compañia Telekom. Esa es un proveedor de servicios telefónicos y de datos, similar a ETECSA. Por aquel entonces, Telekom, era aún una compañia estatal, parte del Ministerio Federal de Correo (como se le llama aquí). Ahora ya no lo es, pero creo que eso es para otro cuento, y no estoy ni siquiera seguro, si eso es de algún interés. Bueno, sucede pués, que encontré empleo, a las pocas semanas de estar aquí. Como mi diploma de Ingeniero no era válido aquí no podía por ello optar por un puesto para ingenieros. Hacia trabajos “mas sencillos” (sin intención de menospreciar nada ni nadie). Despúes de diferentes cambios en la misma compañía, tanto voluntarios como no tan voluntarios (otra historia muy larga), estoy actualmente en un departamento que se encarga del diseño y construcción de redes de computadoras. Se podría escribir larga y extensamente, para tratar de describir mi trabajo, pero pienso que eso terminaría por matar de aburrimineto a todo lector. Vale señalar, que después de un trámite que duró cerca de 4 años, el diploma de la CUJAE es reconocido como válido también en Alemania. Me he mudado hacia una ciudad que queda en lo que fue la antigua RFA (Bielefeld).

Tal vez aquí vale mencionar, por si interesa, que soy soltero (en Alemania se le llama "single" a mi estado civil - no es una mala palabra) y no me ha dado por reproducirme. Total. Creo que ya hay demasiada gente caminando por este planeta, como para que por culpa mía el número aumente mas.

Desde hacia ya varios años, había comenzado a retomar contacto con amistades hechas durante mis diferentes etapas escolares. Con algunos de la CUJAE logré reanudar comunicación, tanto con gente en Cuba, como con gente ya no en Cuba. Lógicamente también trataba contactar gente del pre. Al final del 12mo grado, yo habia pasado un librito, donde me habia anotado las direcciones de mucha gente. Varias veces tratá, usando correo “común” de comunicarme. También a Parra le escribi par de veces (sin respuesta, el muy ca...). De saber que ya el vivíamos en el mismo país... Claro, sabía además, que las cartas era muy probable, que no tocaran su destino en Cuba. Sin embargo, algunos intentos dieron frutos. Por ejemplo, un día le escribí al profe Roche, el de Física. Aunque se había mudado, la carta le llegó y nos escribimos par de veces por correo electrónico. Sin embargo, la comunicación, terminó abruptamente. No sé por qué. También pude establecer contacto con Rosaura Usagaua (Química / Abreus). Sin embargo, esa comunicación tampoco perduró. ella cambió de trabajo (comenzó a estudiar e neuvo) y en el nuevo no tiene cuenta. Me consta además, que el acceso al internet libre y sus servicios no está al alcance de todos los cubanos (según una información que leí el otro dia, Cuba ocupa un lugar detrás de Haiti, en lo que acceso privado al internet se refiere). El poco ancho de banda de la conexión al internet que tiene Cuba, lo necesitan jubilados con mucho tiempo libre, para acceder a sitios y sacar informaciones sobre las cuales reflexionar larga y extensivamente.

Regreso al tema. Sin embargo no me rendí y recordé que “donde nace un comunista, mueren las dificultades” (siempre bueno para hacer reir mis colegas aquí) y empecé entonces a maltratar severamente el internet y Google. Comencé a buscar por nombres de personas y lugares (IPVCE, IPVECE, Yabu4). Y nada. Pero un día, y es allí donde se demuestra lo irónica es es la vida, me dije: “déjame buscar JORGE ALVAREZ SELA”, ese personaje tan cariñoso, amable, buena gente, siempre con una sonrisa a flor de labios, que seguramente todos llevamos encerrados en lo mas profundo de nuestros corazones. ¡Y di en el blanco! Apareció el post de Deivis, en el cual hace mención del director. Y con el el link (perdón, en Español: enlace) hacia el blog. La principal enseñanza para mi de esta historia: “Nunca subestimes o menosprecies a nadie, porque también una persona que en algún momente determinado no te haya sido la mas simpática, en otro momento te podrá ser muy útil” (Aunque aún no le podido encontrar la utilidad a la profe Isabel – Literatura -; pero quien sabe lo que la vida aun tiene planificada para mi. ¡Muchísimas gracias Jorge Álvarez, sinceramente!

Bueno, creo que para el comienzo, deberia bastar (bastante larga me quedó la trova). Ya tengo los dedos algo planos. Asi que, me alegra haber reencontrado las amistades de tiempos pasados, que no se olvidan.

Cualquier tipo de preguntas...

¡Saludos a todos y hasta la próxima!

11 comentarios:

DW dijo...

Willkommen zu Hause Torres Torres!, "Willkommen" en alemán significa nariz pa el que no lo entienda, al final hasta tendré que agradecerle algo a Jorge, tronco de HP. Me alegra tenerte por acá, las cartas nunca llegaron, eso te lo garantizo porque miraba a diario el buzón pa ver si me había llegao el sorteo, biombo, bombo o lo que sea. A no ser que las hayas mandado en un sobre amarillo y algún HP me la haya escondío :-(
German nos vemos por acá por allá y por aquí algún día, suerte en todo y si te hago el cuento de mi título en Alemania te infartas.

Marín dijo...

Vaya, se sigue sumando la gente de Deutchland, que bueno, ya casi podemos meter un fetecún virtual con todo lo que lleva.
De paso ya que tocaron el tema del Director y a mi que me tocó un poco más cerca (y casi me cuesta el pre) les dejo un link para que miren a ver si les suena algún nombre.
http://local.cenit.cult.cu/pageshower.php?c=i&id=156
Saludos y nos leemos
Marin

DW dijo...

Con este tipo me imagino que la banda de música del pueblo sea una banda militar.

Amada dijo...

Madre mia, que peligro!, ese hombre sigue dando coletazos por ahi.
Stefan, bienvenido!.
Marin, tienes contacto con algun otro "fisico"? Les he perdido el rastro a todos, menos mal que estamos tu y yo jaja.
Un abrazo!

Marín dijo...

Hola Amadita
Recontrasupercontento me puse cuando te vi aparecer por acá y ya veo que sigues igualita igual que yo.
De nuestra gente ahora el que más cerca me queda es Misael que está de director del laboratorio de Medio ambiente de la Ciudad Nucler en Juragua aquí en Cienfuegos (porque ya soy cienfueguero) pero ya hace un tiempo que no choco con él. Sé que tu fan # 1 (Daniel) anda por la Habana en eso que queda por San José y que tiene que ver con algo Nuclear, lo veo cuando coincidimos en Placetas que no es casi nunca, Carlitos está de jefe de Mantenimiento Eléctrico de uno de los hoteles de la cayería norte de Las Villas (pedraplén Caibarién-Cayo Santamaría), Coco sigue en Varadero en algo que tiene que er con Bebidas y Licores (a cada rato le hago una visita). Marlen la última vez que la vi fue en la UCLV que estaba de profesora de algo y corriendo con un doctorado o algo de eso que hacen ustedes los científicos, eso fue hace como un año y no he ido más por allá. Del resto ni idea de donde están metidos y mira que los he buscado.
Bueno, al menos tenemos al 50% del personal femenino del grupo en el Blog y a mi que aunque no llego a ese número, al menos me considero algo representativo, ¿No crees?
Un saludo a ti, tu esposo, tu chama... ¿y el piano?
Marín

DW dijo...

A Marlen la vimos una vez que fuimos a un evento a la UCLV (nos atendió de maravilla), esa vez fui con Romel y otro socio, por cierto menuda borrachera que cogimos todos y menuda vomitera jajaj. Esa vez también vimos a la hermana de Clara Capote, ¿te acuerdas Romel?
Me acuerdo de dos cosas de cuando a lo físicos les tocaba algo del matutino, o cuando había algo "cultural" del Pre.
Amada al piano con ...para Elisa (creo) y Marlén con su ...yepa!!! en una canción de Silvio de Nicaragua (creo)

Romel dijo...

Stefan:
Yo sí me acuerdo de algo que me enseño Isabel y nunca más lo olvidé (y no es chiste). Fue rectificándome unas faltas de ortografía de una prueba de literatura cuando me dijo que todas las terminaciones en palabras como lanzarse, amarse, mirarse, etc, se escribían con "s".
Aunque siempre pensamos mucho más en las asignaturas de ciencia, que se supone era lo "fuerte" del pre. Debo reconocer que mi ortografía y redacción tuvo un "delta" muy positivo al pasar por el PRE. ¡Qué diría sobre este tema mi primo Chichi?. Se acuerdan de la talla de ayer - haller ??? Ja ja ja.

El German dijo...

@Romel:
Por supuesto que también aprendimos con la profe Isabel. A mi lo que me molestó en extremo era su forma de querernos imponer ese punto de vista tan dogmático de las cosasa y situaciones, que tenia ella. Aunque es precisamente la literatura una asignatura excelente para crear en los alumnos ideas, interpretaciones y pensamientos propios e individuales, ella nunca lo supo, o lo quiso hacer. Supongo la causa de ello en el hecho de que en un sistema social e ideológico, como el que existe en Cuba, mas vale no educar personas como para que sean capaces de tener opinión propia. Capáz que se comienza a poner en dudas las sabias decisiones del partido infalible!

Recuerdo que fue una sola vez, que quise hacerle ver, que un hecho podia ser interpretado de diferentes formas. Fue el dia que trató de hablar de una libreria en La Habana, antes del 59, en la cual solamente se vendia libros en francés, lo cual ella interpretaba como una forma de ser dependientes del capitalismo extranejero. Yo dije que en Cienfuegos existia una libreria, donde solamente se vendia libros en ruso. Y ella enseguida comzó a hablar de "problemas ideológicos". Que pocos argumentos poseia esa mujer!

DW dijo...

Pa mi a esta la meto en el mismo saco q al director, dejándole un espacio a la secretaría y algún huequito a la de Educación Física.
Si no ponías lo que ella pensaba en los examenes (algo para mi extremadamente díficil) no era muy feliz.
Una vez recuerdo con Tito Lucrecio Caro no sé que mierda había que escribir y pa no repetir mucho el nombre (ya había puesto Lucrecio esto, el poeta esto) puse el señor Tito bla bla bla, me quitó puntos porque decía que yo no lo conocía para llamarlo Tito, cojones si el tipo se llmaba así jajaj, alguna vez también le decía a la filosofía ... según Federico, Vladimir y Carlos bla bla bla (Engels, Lenin y Marx) pero esta tenía mejor humor jajaj

El German dijo...

@Parra:
El Tito. Creo recordarme de ese drama que formó.

La profe de educación física, al menos nos ponia a pensar. Porque, según recuerdo, tratar de comprender los "juegos tácticos", que deberiamos hacer, era mas complicado que una prueba de físca.

Y ya que estamos "recordando" nuestro profesores mas queridos. Creo no haber nunca visto una persona mas oportunista, que (precisamente!!!) nuestra profesora de marxismo. Será una consequencia de la ideologia? No se como piensan los demás. Pero para mi es asi. Lo rápido que ella "recogió la bola", cuando la cosa se puso fea para Jorge Àlvarez, y hacerle "el tribunal"... Aun me deja sorprendido.

Hassan Arteaga Rodriguez dijo...

Quien me manda una invitación!!!!!
Hello gente...estoy loco por poder agregar anécdotas del pre al blog...
hablando del director , deberíamos buscar a Marín para que lo imite...lo hacía mejor que el propio director..jajajajaj