Guardo muy lindos recuerdos de mis dos años en Yabu 4 (no sé si alguno recuerda que 10mo grado lo hice en Humboldt 7).
Resulta que cuando hice los exámenes para entrar en el IPVCE (el año de su apertura) pedí la especialidad de Electrónica, con tan mala suerte que los equipos para el laboratorio de Electrónica no llegaron a tiempo del primer año y me dieron la opción de irme a hacer el pre a Humbodt 7 (que en aquel entonces era todo un mito) y la funcionaria de educación me convenció para que siguiera esta opción, ya que según ella era todo un privilegio teniendo en cuenta que en aquel entonces era el mejor pre del país, y de este modo mantenía la especialidad que yo había elegido.
Resulta que cuando hice los exámenes para entrar en el IPVCE (el año de su apertura) pedí la especialidad de Electrónica, con tan mala suerte que los equipos para el laboratorio de Electrónica no llegaron a tiempo del primer año y me dieron la opción de irme a hacer el pre a Humbodt 7 (que en aquel entonces era todo un mito) y la funcionaria de educación me convenció para que siguiera esta opción, ya que según ella era todo un privilegio teniendo en cuenta que en aquel entonces era el mejor pre del país, y de este modo mantenía la especialidad que yo había elegido.
Creo que no fue una elección acertada; realmente nunca me adapté a estar varios meses sin ir a mi casa ni ver mi gente (yo venía de la Escuela de Arte donde ni siquiera fui a la escuela al campo). Y pedí el cambio de especialidad (a Física) para poder incorporarme en Yabu 4 cuando empecé 11no y entonces sí empecé a disfrutar de mis años de pre. La acogida fue genial, a la semana ya tenía más amigos que en todo un año en Humboldt 7.
Siempre me quedé con la sensación de que me faltó un año de disfrutar del pre.
Y eso que tuve la suerte de seguir compartiendo con algunos pocos que nos fuimos a la preparatoria en La Habana para después irnos a los países del Este a estudiar; aunque esta etapa “en el extranjero” solo nos duró un poco más a los que nos fuimos a la URSS donde seguimos compartiendo buenos momentos (con Maye, Romel, Deivis, etc).
Siempre me quedé con la sensación de que me faltó un año de disfrutar del pre.
Y eso que tuve la suerte de seguir compartiendo con algunos pocos que nos fuimos a la preparatoria en La Habana para después irnos a los países del Este a estudiar; aunque esta etapa “en el extranjero” solo nos duró un poco más a los que nos fuimos a la URSS donde seguimos compartiendo buenos momentos (con Maye, Romel, Deivis, etc).

Al regreso poco a poco perdí el contacto con casi todos pues yo me quede a terminar la carrera en La Habana (UH).
Y esta sí fue una elección acertada porque allí (en la facultad de Física) conocí a Abel (mi esposo) que siempre dice que “nos conocimos gracias al derrumbe del campo socialista” y sin lugar a dudas es una de las dos mejores cosas que me ha pasado en mi vida (la otra evidentemente es nuestro hijo Abelito). Terminamos la carrera juntos y nos casamos.

El resto lo cuento otro día, porque ya hoy me he enrollado bastante,
Abrazos,
Amada
3 comentarios:
Yo pensaba (tenía en mi cabeza) que habías llegado al pre en 10mo a mediados, debe ser que nado mal del HD.
Hola Amadita:
No sabes cuanto he tratado de buscar tu correo sin resultados pero gracias a este blog y sus creadores estamos en contacto. Un abrazo bien fuerte. No escribo mucho pues mi primer hijo nacio el viernes y nos acaban de dar de alta en el hospital. Luego les cuento como fue todo.
Hola Amada, como estas? Mi correo electronico: fmartin@odebrecht.com
muy bueno haberte encontrado aqui...
Publicar un comentario