Bueno, ante todo debo aprovechar para mandar un saludo a todos los que se dan una vuelta por aquí cada cierto tiempo o a diario (como yo :-P) y sobre todo para transmitirles la alegría que me ha dado encontrar este sitio, porque en el grupo del Facebook no había encontrado prácticamente a nadie conocido, excepto los que había llevado yo mismo... en fin...
El hecho es que entre los tantos recuerdos que tiene uno de sus primeros días en la escuela a mí siempre se me ha mantenido mi primer encuentro con un aula de computación. Necesario en el tiempo ubicarse es, como diría el Yoda, y es que en aquellos años 80 en Cuba un aula de computación era material de periódico, como mucho de revista científica, pero algo común la verdad es que no, así que llegar a una escuela en la que tenías un aula en la que podías sentarte a enredar con una computadora tú solito era un lujo que había que agradecer. En nuestro caso aquel lujo tenía un guardián, que era "la Pepa" (no la constitución de Cádiz, sino la profe de computación, a la que así llamábamos cariñosamente) Entre sus facultades estaba enseñarnos a programar usando GOSUB (y suspendernos si no lo hacíamos) darnos los tiempos de máquinas, revisarnos los programas de curso, y tumbarnos en catao cuando llegaba la hora del cierre del laboratorio. Muchos recuerdos tengo de la cantidad de tiñosas que le parqueábamos los "espabilaos" de turno que se nos ocurrían cada animaladas propias de la edad que teníamos y de las ganas de aprender que se adquieren en una escuela como aquella, y de las que siempre salía airosa con alguna de esas frases de profesor que le lleva una clase de ventaja a sus alumnos: eso es un tema demasiado complejo para discutirlo aquí, ya lo vemos cuando toque....
Al final es verdad que nos enseñó muchas cosas y por eso siempre tiene uno un recuerdo entrañable, pero aquellas tumbadas de catao son de esos recuerdos que uno mantiene para toda la vida... tanto que cuando pasamos a la felicidad de tener máquinas que grababan en discos en vez de tener que empezar a grabar media hora antes por aquello de que los cassettes se demoraban un güebo y encima hasta salía mal lo que estabas grabando, aquello era ya una bendición del cielo... Aquello de poder grabar solo en un instante no se podía describir con ninguna frase, y creo que al final todo cubano que haya sufrido los apagones accidentales y no accidentales siempre tiene aquel acto reflejo de grabar cada 10 segundos como si se le fuera a ir la luz en cualquier momento, no importa que sea en un portátil con la batería totalmente cargada, que esté conectado a un UPS, o incluso que estés conectado a una de esas líneas que no se caen nunca porque tienen planta y están protegidas :-P Aquellas tumbadas de catao de la Pepa nos han dado un nivel de protección más, que no depende de la tecnología sino de haber perdido el trabajo de toda una tarde en muuuchas ocasiones... vaya pues este primer recuerdo público para ella y si alguna vez puede leerlo, ojalá se acuerde de nosotros como nosotros nos acordamos de ella: con entrañable cariño.
lunes, 8 de febrero de 2010
La Pepa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

10 comentarios:
Nosotros nunca tuvimos cassete -que yo recuerde- nos tocaron las NEC que traían desde sus inicios Floppy ;-) alguna ventaja tenía que tener ser los primeros, también recuerdo que nuestros monitores eran en colores y en otros laboratorios eran caribes -creo- en blanco y negro jaja. la pepa no nos dio clases -que recuerde- a nosotros nos la dio un profe que no recuerdo su nombre bien majete -se paraba al sol en la plaza pa ensenarnos a usar los cubiertos y la servilleta jaja- y fue hasta guía de mi grupo en 10 creo, a la pepa la recuerdo por las guardias y no la tengo muy bien ubicada pero al Pepe!!!!! -el marido- jajaj no recuerdo de que daba clases -si las daba- tiene varios cuentos con nosotros, uno es el de su famosa escafranda que ni patra ni palante lo dijo bien nuca jaja y otro el famoso Pi que soltó en el matutino y a Romel le dio un ataque de risa porque le dije -al buzo, por lo bajo claro- que lo tirara en grados porque en radianes no nos habíamos enterado, a mi no me preocupaba que Romel se estuviera restregando por el suelo riendose -literalmente así era, los que lo conocemos sabemos que es capaz de arrastrarse de la risa- lo que me preocupaba es que lo viera el pepo y en algo tan "importante como la llegada de la bandera" nos hubieran botao a los dos del Pre por "diversionismo ideologico" jaja pero al negro no había quien lo entendiera también es suya la talla de ...estamos a millón... que a millón a 500 mil jajaj
En el año 88 y 89 era un lujo no solo en Cuba sino en casi todo el mundo que gente de nuestra edad en la escuela tuviera una PC por persona
Me acuerdo del marido de la Pepa... los de mi año lo bautizamos cariñosamente "el babujal", creo que por un personaje de una aventura que estaban poniendo en aquella época... Su "fiiiirmes" en los matutinos era todo un clásico (siempre había alguien que tenía que aguantar la risa con las correspondientes consecuencias) Creo que era profe de Historia, aunque a nosotros no nos dio clases nunca.
eso él trato de decir firme pero le salió Piiiii y de ahí se desencadenó el resto, si es cierto era de historia y jefe de "producción"no se qué producción jajja limpiar la escuela o comer guayabas en el campo
Hostias... las guayabas... aquello sí que eran guayabas, no la mierda que te encuentras por aquí (cuando las encuentras) Que conste que esto no es una debilidad nostálgica... :-P
Producir nosotros producíamos "futuro", jejeje, porque materialmente éramos una partida de gastos con patas.
NEC PC-9801M
Que buenas historias. Ahora recuerdo que a ese compadre, Renato, le deciamos el "penoso" por su gran pena con "e".
Esas NEC PC-9801M no se nos pueden olvidar. Eso era revolucion y nunca aceptamos la IBM que vino para sustituirlas.
Así mismo... y las que tenían en la Humboldt (PC9801F) eran más malas, con torres de baja densidad y con menos memoria... Qué tiempos, en los que 640K de memoria era un sueño, jejeje....
Felicidades a Marlen y a Primelles por sus 40, ya yo los sufro desde hace mas de un mes...
es increible, la memoria de todos ustedes, yo no me acuerdo de tantos detalles. Con el profesor de computacion de nosotros coincidí luego de graduado, otra casualidad. yo hice mi servicio social en el hospital "nuevo" de aqui de Santa Clara, al terminal el mismo no habia plaza y me fui para copextel, luego de irme crearon la plaza y quien la ocupó fue él, ahora no recuerdo su nombre, y bueno tuve que ir a transferirle algunas cosas que estaban hechas alli y me sorprendió encontrarlo y más enseñarle alguna de las cosas que habia hecho allí.
saludos todos
Bartolo
Publicar un comentario