viernes, 5 de febrero de 2010

Fin de semana embriagador

Hola tropa
Aquí admirando las leyendas de la época que definitivamente nos unió, me vino a la mente la caminata que hicimos hasta Playa Girón. Recuerdo que la aventura comenzó el viernes por la noche entre los que nos quedamos en el albergue. Me parece que no dormimos mucho y que hasta intentamos llevar a un bello durmiente hasta las duchas con litera y todo, operación que al final fracasó al despertarse la victima. Luego la salida a plena madrugada cargados de comida, bebida (mucha) y lo más importante, nuestros instrumentos musicales.
Del viaje en sí tengo muchos buenos recuerdos pero el consumo de n botellas de ron, aguardiente, alcohol y al final hasta cerveza que conseguimos en un pueblo (no me pregunten cual) por el que pasamos en el viaje de regreso se encargaron de borrarme algunos. Muy vívida la imagen de una guagua Girón invadida por el ritmo cadencioso y a veces desafinado de nuestra timba cubana pidiendo a gritos un santiaguito (referenciando las botellas de ron Santiago que ya habíamos vaciado horas antes) entre coros más desafinados aún e improvisaciones muy acordes al momento y la situación. El yiki enamorando a alguien (no quiero recordar a quién), el Gallego buscando un recipiente donde mitigar sus necesidades fisiológicas estimuladas por la combinación ron+cerveza, las manos que me dolían ya de tanto maltratar la tumbadora y sobre todo el intento de ensayo de un matutino dramatizado la misma noche que llegamos al pre, actividad que evidentemente hubo que suspender por el nivel de embriaguez acumulada que tenían los actores. Que cosa más rica.
Me imagino que ese fin de semana tenga un millón de historias más pero a mi lo que más me impactó fué la enorme cantidad del grupo "OH" que consumimos y aún así no hubo problemas (bueno, el Gallego terminó medio preso por romper la bomba de agua del parque del Carmen pero él casi ni se acuerda de la borrachera que tenía) Yo creo que ese fué el regreso de pase más silencioso que hicimos. La gente se durmió antes de salir de Sta Clara y algunos no despertaron hasta el otro dia.
Creo que este viaje y los demás que hicimos junto a Marino el superprofe de historia y el Geógrafo, personaje de cuyo nombre no puedo acordarme fueron de las mejores cosas que nos pasaron en esos tres años. Todavía hay por ahí quien tiene las marcas de los cangrejos que se nos metieron en las tiendas de campaña cuando acampamos bajo uno de los puentes de la carretera Cienfuegos-Trinidad, pero estoy seguro que todos los que participamos los disfrutamos.
Bueno, el que le pueda poner nombre a alguno de los personajes aquí mencionados que lo haga, a ver si actualizo un poco mi agenda Y ya por ahí nos leemos.
Un saludo a todos y una calurosa bienvenida a las nuevas incorporaciones.
Marín

10 comentarios:

El German dijo...

Oye Marín: leyendo tu post, tengo la ligerísima impresión, de que mezclaste dos viajes en uno. El viaje a Girón fue, si mal no recuerdo, en 12mo. Yo no pude ir. Esto fue a causa de que me fui an Cienfuegos ese viernes por la mañana, y al regresar por la noche, habían cerrado el albergue, donde yo tenía guardado mi ropa. Yo dormían entonces ya en el albergue de la gente de 10mo.

El viaje, al que te refieres con la acampada bajo un puente, lo hicimos un fin de semana en 10mo grado. Es cierto que con nosotros fueron Marino y Félix Prendes, el de geografía. Fue donde hicimos varias caminatas por el Escambray.

Tal vez recuerdas que el domingo, el chofer (Anoceto) tuvo un ligero accidente en Trinidad y escachó un poco la guagua por un costado (al doblar por una esquina demasiado cerrado). Y se fuero el y Marino desde el mediodia, a buscar un chapistero. A nosotros nos habían dejado en el motel Las Cuevas. Yunia (la de neustro grupo) se dió un baño en la piscina y estuvimos hasta coma las 9 de la noche esperando en el hotel.

Llegamos al pre, es lunes, como a las 3 de la madrugada.

Fando dijo...

Qué memoria, men!

Marín dijo...

Si German. Estoy claro que fueron dos viajes distintos, solo hice alusión a los dos por la similitud entre las actividades. De hecho en el de Girón los que durmieron lo hicieron en el campismo que había entre Playa larga y Playa Girón. Y digo los que lo hicieron porque muchos nos pasamos la noche bailando, haciendo cuentos y hasta nadando un poco en contra del reglamento establecido. Por eso al otro día (domingo) hubo que acercar un poco la partida al destino porque en las condiciones en que estábamos no hubiéramos llegado al final.
En el otro viaje (el de Trinidad)ahora es que recuerdo como el accidente nos dio la oportunidad de estar un rato más en Las Cuevas a pesar del susto.
Un título de oro para tu memoria porque si no lo llegas a mencionar lo formateo.
Saludos

Marín dijo...

Si German. Estoy claro que fueron dos viajes distintos, solo hice alusión a los dos por la similitud entre las actividades. De hecho en el de Girón los que durmieron lo hicieron en el campismo que había entre Playa larga y Playa Girón. Y digo los que lo hicieron porque muchos nos pasamos la noche bailando, haciendo cuentos y hasta nadando un poco en contra del reglamento establecido. Por eso al otro día (domingo) hubo que acercar un poco la partida al destino porque en las condiciones en que estábamos no hubiéramos llegado al final.
En el otro viaje (el de Trinidad)ahora es que recuerdo como el accidente nos dio la oportunidad de estar un rato más en Las Cuevas a pesar del susto.
Un título de oro para tu memoria porque si no lo llegas a mencionar lo formateo.
Saludos

Anónimo dijo...

Yo recuerdo que Gallego llegó al albergue y no se acordaba de nada, recuerdo la caminata de Girón con la carretera llena de cangrejos muertos, en mi vida había visto tal capa de cangrejos aplastados en una carretera, por ahí hay un par de fotos de ese viaje que me dio maye y las subí. recuerdo también que Marín se ponía a tocar casi siempre la tumbadora -con le otro negro no podíamos contar pa eso, Eddy en tu vida has tocado una tumbadora?? jaja lo dudo-, también Romel a veces lo sustituia, mi oido cuadrado jamás me ha permitido hacer algo parecido, también hablando de música y de baile recuerdo que el negro Alain se ponía a enseñarnos a bailar Juanito -recuerdan???- claro con estudiantes como JC, Bartolo -creo- y yo no hay quien prospere o no se desilusione jaja. Aquí en Alemania es más fácil bailar porque ya se imaginaran como llevan estos el ritmo en la sangre -incluyo al German jaja-, vamos es como jugar baseball jajja.

Eddy Guerra dijo...

Bueno, de seguro te digo que no toco timbales, pero toco de todo y especialmente con-trabajo. Mi oido musical se limita a escuchar musica. Aqui imaginate, mi gente es de cultura inglesa y en cada fiesta tengo que ensañarles a bailar salsa. Con la unica vuelta que me se, soy el rey del baile.

Anónimo dijo...

Eddy me rio con tu comentario porque aquí, pasa parecido, te imaginaras que cuando esperan la cubano se imaginan que llegará un negrón, que baila como un loco, con un tabaco en la boca y una botella de ro en la otra, menuida decepción cuanod me aparezco yo jaja, ya en alguna reunión de trabajo que sabían que iba un cubano, llegaba yo con le resto de la gente, saludabana todos -incluyendome a mi- y luego preguntaban... y el cubano, no pudo venir??? ejemmm el cubano soy yo decía yo luego, esto me ocurrió un par d eveces, claro si me hubieran dejado abrie la boca se hubieran dado cuenta enseguida de quien era el cubano jaja
aquí en los clubes de salsa los alemanes bailan bien, estos cuando se ponen entre tarro y tarro algo hasta que no lologran no paran, por eso tiene el desarrollo que tienen, pero en las fiestas de bulto jaja, ahi con la menos una vuelta que aprendí aquí soy el rey, auqnue a mi no me gusta bailar ni tomar ron, prefiero cerveza jajaj si es alemana mejor.
De instrumentos musicales mejor ni hablo mi oido es cuadrado pero como dice le German depende del punto de referncia, aqui ya la puntas se han puesto medio curvas!!!

Anónimo dijo...

De Marcos:

ESTOY DE GUARDIA EN EL HOSPITAL Y APROVECHO UNA TREGUA DE LOS ENFERMOS PARA PODER ESCRIBIR ALGO Y RESPONDER ALGUNOS CORREOS. POR CIERTO, NOTO UN REJUVENECER DEL BLOG CON NUEVAS E IMPORTANTES ENTRADAS DE COSAS QUE NO RECORDABA, PERO ENSEGUIDA VOLVIERON A MI MENTE COMO SI FUERAN DE AYER. POR FAVOR, SI ALGUIEN SE ACUERDA DE ALGO MAS DEL VIAJE A GIRON QUE LO DIGA, PORQUE YO NO SE QUE ME PASA QUE NO LOGRO RECORDAR MUCHAS COSAS (SERA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER O RADICALES OH DE AQUEL VIAJE?) LO QUE SI RECUERDO TOTALMENTE FUE EL AMANECER DEL DOMINGO Y LO PRIMERO QUE VI FUE A HAROLD SALIR DE UNA CABAÑA Y TENIA TREMENDO CHUPON EN EL BRAZO DERECHO. TRATABA DE ESCONDERLO PERO ERA MUY EVIDENTE. DIJO QUE ERA UN GOLPE VIEJO. SIN COMENTARIOS. CREO QUE SIFONTES DEBE TENER FOTOS DE LA TRAVESIA PORQUE YO ERA SU FOTOGRAFO PROFESIONAL. EL LLEVO UNA CAMARITA RUSA DE ROLLO Y TENIA QUE TIRARLE FOTOS SEÑALANDO LA DISTANCIA QUE DECIAN LOS CARTELES QUE HABIA POR EL CAMINO.
TREMENDA MEMORIA DE STEFAN . PARECIA QUE ESTABA VIVIENDO NUEVAMENTE AQUELLA TERRIBLE NOCHE DE LOS MEQUETREFES. A PESAR DE LA VANGUARDIA, NOSOTROS ( LOS MEQUETREFES) TAMBIEN CONTRIBUIMOS A ABLANDAR AL INDOMABLE ALVAREZ SELA.
SI QUIERES SUBE ESTO AL BLOG YA QUE GRACIAS A TI (Carlos Parra) TODAVIA NO PUEDO ESCRIBIR DIRECTO

JLSF dijo...

Negro... no has cambiado nada... te sigue gustando más la fiesta que nada en este mundo. Un abrazo y saludos a la family.

¿Le sigues descargando a la batería?

Noralys dijo...

Bueno pues saludos a todos los de estos recuerdos...a Marin...necesito refrescar mi memoria, quiza el German me ayude porque ha demostrado una memoria prodigiosa..a Marcos..a Eddy...al Parra, al Sardinas!!!... y no recuerdo mucho de ese viaje a Giron ...supongo que las niñas fuimos muy juiciosas pero en mi recuerdo siempre ah estado esa carretera apestosa de cangrejos hasta los tuetanos...para llegar a conocer un poquito de la historia de cuba aunque nosotros estamos mas concentrados en el desorden que en la historis....y comparto el sentimiento ese de que para el mundo exterior todo cubano es el rey del baile...jajaja aunque no sepa bailar...es mas si dices que eres cubano....ni se te ocurra decir que no sabes bailar porque jamas te van a creer...lo digo por haberlo experimentado en carne propia en ambos continentes.