domingo, 31 de enero de 2010

¡Cubanos contra un muro!

¡Hola amigos!

Ya que el Parra comenzó a correr la bola, de que yo estoy congelado, me veio obligado a escribir un poco, para demostrar, que aún puedo mover los dedos.
Dejando pasar por la mente diferentes momentos y anécdotas vividas durante los tres años de Jesús Menéndez, quiero hoy compartir con ustedes una de las que mas se ha quedado “quemada” en mis recuerdos.

Tal vez lo recuerdan. Una de las muchas cosas que se le ocurrian a los dirigentes para mantener el pueblo entretenido, lo eran la emulación. Claro, an la antigua Roma, tenían para ello a los gladiadores y las fieras en el Coliseo. Tal cosa no era factible en Cuba y se tuvieron que buscar otras cosas. Se les ocurrieron entonces cosas como los domingos rojos, los domingos de la defensa, los trabajos voluntarios, emulaciones, etc.

Bueno, existian pues las emulaciones. Siempre había que ser mejor que alguien en algo. Siempre se buscaba la competencia por alog entre alguien. O entre hembras y varones por los albergues. O entre los grupos por las ventanas menos sucias etc. Que conste aqui. El hecho de hacer competir entre si a individuos o grupos en disciplinas absurdas y con resultados mas aburdos, no es exclusivo del socialismo o de Cuba (esto antes hubiese sido una redundancia – ahora no estoy seguro). También en el “mundo exterior” se compite. Me voy del tema.

El caso es que en 12mo grado, habia que competir entre los diferentes albergues. Nos propusimos pues, mejorar la “optica” de nuestro alberge, colgando unas fotos en las paredes. Los fotos en si, los había traído yo, y por ello no eran fotos de Viñales o de Varadero, sino del mundo exterior.

El problema era, el darles a esas fotos (en cuadros) una posición en la pared tal, que no se cayeran por efectos de la gravedad. Asi que había que abrir unos huecos. Para ello contábamos como armas con un cincel y un taladro. Con eso había que enfrentarse a esa pared de cemento prefabricado. El cincel nos lo prestó Wilfredo, el profe de física, y ese tenia la punta bola.

Por cierto, y que las muchachas decentes se salten este párrafo. Le comenté a los profesores de física el hecho, de que el cincel tenía la punta bola y que por ello no servía para abrir huecos. Las respuesta que me dió Wilfredo:”El cincel mio también tiene la punta bola. Y mira cuantos huecos ha abierto.” Ja ja.

Púes nos dimos la tarea entonces, con un cincel de punta bola y un taladro normal, a atacar la pared. Supongo que con un taladro de percusión, hubiese sido mejor. Pero estábamos en Cuba. Aquello si que fue trabajo. Escogimos a los mas fuertes del albergue. Bartolo y Juan Carlos. Los dos se subiero an una litera (sin el colchón), puesto que habia que ubicar el hueco a cierta altura. Y ambos agarraro el taladro y arremetieron con fuerza animal contra la pared. Como era de suponer, lo que cedió fue la litera, y dió marcha atrás sobre el piso. Asi que recogimos como a ocho gentes fuertes mas en el albergue a a aguantar la litera.

Una lástima, que no habiá cámara fotográfica a mano en ese instante. Esa imágen, de los dos (Bartolo y JC) con las venas hinchadas, parados sobre la litera y el resto de la gente, también con las venas hinchades tratando de aguantar la litera, esa imágen se me quedó grabada. Es de las mas divertidas que recuerdo.

Vale mencionar aqui, que le logramos arrancarle cerca de 1 centímetro de profundidad y los cuadros hasta aguantaro al colgarlos nosotros.

PD: Esos cuadros los dejé en el albergue al terminar nosotros en el 88. Me interesaria saber, como siguió la historia de ellos después. Creo que nunca se sabrá.

1 comentario:

Noralys dijo...

Bueno....quien de nosotras podria imaginar que el profe de fisica hiciera semejantes comentarios y en esa epoca....supongo que fue para que no desistieran de la idea de abrir huecos con lo imposible y para que el albergue de 12 quedara en primer y unico lugar ....pero no estuve ahi, claro esta pero el solo imaginarme a esos 2 machos asegurados por 8 machos mas...para abrir huecos en lo imposible para colgar unos cuadros del exterior (que gracias a Dios no fueron sometidos a censura..supongo que pertenecian al socialismo en alguna otra parte) para emular...me hace pensar y reir cuantas cosas somos capaces de hacer y sin darnos cuenta...El German me asombra cuantos recuerdos tienes...bueno cruazao con aleman y cubano algo bueno tenia que salir