jueves, 31 de diciembre de 2009

Un día en la nieve

Muchos amigos me han escrito preocupados por las bajas temperaturas en Europa y en específico en Alemania -hasta menos 30 en algunos lugares-, si les soy sincero donde más frío he pasado en mi vida -que recuerde- ha sido en... Cuba!!!


Aquí con la calefacción, los abrigos, la comida, hay frío pero no me preocupa. En Cuba en los colmillos blanco -no sé si los recuerden, ya deben estar careados- y en las Vía Azul debe haber siempre menos 50 porque ahí me congelo siempre. También en mis tiempos de estudiante de la Universidad, en algunas temporadas de frío me congelaba en mi bici con el buche de café -bien clarito- en el estómago y además... no tenía abrigo!!!!!

Hace unos días que Violeta está preocupada llamándome para que entre una mesita que tenemos en la terraza -balcón- yo le he dicho que ya la entré que no se preocupe -menos mal que ella no lee el blog-, su preocupación se basa en que con tanto frío se puede romper el cristal. Yo estoy seguro -aunque ya boté el papel del fabricante- que aguanta bastante, lo malo es que se caliente -que se pone más grande-

Hoy me asomé a la terraza y ví la mesa -aún no la he entrado- y pensé que sí se podía romper pero por el peso de la nieve así que decidí limpiarla -quitarle la nieve-, descubrí que tenía una pequeña capa de hielo debajo jajaj, esa también la quité, mañana la entro.


De allí salí a la calle porque es 31 y debía ir entre otroas cosas a comprar cosas pal campamento que mañana no abren los mercados -y hoy cierran a las 14.00 ó 16.00-


Al bajar -ayer nevó bastante en la noche- me topo con la primra sorpresa las bicis están hasta los c... de nieve, me hice el que no las ví sigo a botar la basura y el cesto -basurero- está lleno de nieve -la tapa- y pegado -congelado- luego de fajarme un rato con él, quitarme los guantes, congelarme las manos, cagarme en su madre, lo logro abrir y plaff se me rompe la bolsa del compost -sancocho en cubano, como aquí aún no me ha dado por criar un puerco en el baño ya que Violeta no me deja, tengo que botarlo- y me cago to, de nuevo pa arriba -5 pisos sin ascensor- y a cambiarme de ropa y lavarme las manos -nada de baño, un poco de perfume y como nuevo-


Aquí en Alemania ya deben saber que la basura se clasifica, papel, empaques, compost, vidrio verde, virio marrón, vidrio transparente en fin... por suerte existe un apartado llamado resto de la basura, que se imaginaran, ante la duda todo para allí -es mi favorito pero siempre es el más lleno-


Ya perfumado salí a la calle y estaba llena de nieve, a mi me gusta la nieve, se ve linda la ciudad -los parques- todo blanco -la nieve de la calle, por donde pasan los coches se pone negra y bien fea-, cerca de casa hay un parque bastante grande donde cuando hay nieve los niños disfrutan con sus trineos -y sus padres-


Yo a lo mío, tomé le U2 hasta la escuela de idomas -que empiezo el lunes- no había nadie por supuesto, regresé en el mismo U2. En el metro de Berlín te topas con mucha gente del mundo entero cada uno a su bola con su idioma, hoy pude oir conversaciones en turco -normal aquí-, italiano, ruso, español, catalan y unos vietanamitas creo -no entendí ni papa-


De allí al mercado -casi me caigo en el hielo- y a casa lleno de cosas.

Por cierto ayer salí a comprar leña -para una chimenea muy chula que tenemos en casa que a veces enciendo- y se me ocurrió comprar 20 kg, 10 de leña normal -pedazos de troncos a lo salvaje- y 10 de unas briquetas -serrín prensado en cubano-, aparte aproveché y compré un litro de aceite de oliva ya que se me había acabado. La distancia del super -donde compré las cosas- a la casa es de unos 450 m, ya otras veces había comprado la misma cantidad de leña pero la traía en la bici -llevándola de la mano-, dije que diablos si hago deporte -juego de vez en cuando baseball- y no estoy tan gordo como no voy a poder con 20 kg 450 m -la botella de aceite ni la tuve en cuenta-


Ya desde que pagué en la caja pensé que no era tan sencilla la tarea, aquella mierda -las briquetas- vienen tan bien acomodadas y envueltas que no había por donde agarrarlas, la leña del bosque viene tan mal acomodada que tampoco hay por donde agarrarla y la botella no sabía donde metermela ya, todo esto bajo cero y el piso helado, resbalando a cada paso. Yo estuve al dejarlo tirado todo en el parque pero me lo tomé como un reto jajaj yes I can... pal carajo, solo podía ir de 100 m en 100 m no daba para más y con pausa de 20 minutos más o menos, yo creo que tardé una hora y media en llegar a casa y al llegar subir 5 pisos!!!!, en realidad solo subí las briquetas y la mierda de botella, la leña del bosque la deje junto a la bici hasta más tarde que fui por ella.


Después en casa traté de encender la leña y como se había mojado no le dio la gana de encender, a ver si hoy lo logro para esperar el año con leña.

Saludos Gente del Pre

PD. las fotos son tomadas de nuevo con el móvil, es que me inspiré en el camino jajaja



3 comentarios:

El German dijo...

Leemos que tuviste un dia aventuroso con un reto permanente a tu sentido de equilibrio ;-).

Menos mal, que este año se ha puesto a nevar. Como no tengo que mover la escoba para limpiar la acera frente a la casa, me vale disfrutar del espectátulo.

En lo particular, lo que mas me maravilla cuando el paisaje está nevado, es el silencio y la tranquilidad que produce. La capa de nieve, cuando bien gruesa, tiende a tragarse todo sonido o ruido. Hasta los carros, transitando sobre la nieve, son mas silenciosos. Aunque supongo que cubanos que lean esto, no se podrán imaginar la impresión que da el salir a la calle y no escuchar casi nada. ¡Maravillosa tranquilidad!

Anónimo dijo...

Ante todo, mis felicitaciones a todos en el nuevo año.
Realmente no he tenido muchas oportunidades de interactuar con la nuieve, pero me impresiona y agrada mucho la sensacion de limpieza, claridad y tranquilidad que da al mirar desde un edificio o en la calle una ciudad nevada, lo disfruté mucho mientras puede, ojala se repita, es algo que siempre recuerdo y comento con mi familia con mucho agrado.
Es una pena que Parra después de tanta experiencia cargando leña para "destilar vino" en Camaguey no supiera lo que jode cargar un puñado de leña, y peor caminando con ella sobre el hielo.
Saludos Bartolo

Anónimo dijo...

Barto en Cuba pa destilar el vino usabamos la electricidad!!!
eso si pa hacer puré de tomate en el patio de mi casa y secar las tilapias podridas para hacer pienso era con leña que generalmente era un solo tronco enorme el cual estaba casi siempre verde y nunca encendía, gastabamos un galón de petroleo pa encender aquella mierda, siempre he tenido problemas pa encender la leña, eso no me lo enceñaron en el pre.