Al salir los taxis sin taximetros y con el precio fijo a donde vayas a la Habana, de 20 a 25 cuc, no hay alternativa, por eso hasta la casa de JC en cualquiera de ellos.
Ya fuer empiezo a ver caras agradables y de mejor color –menos verde- y todo empieza a ser normal.
Esta vez compartimos el viaje con la madre de Violeta y por eso dimos algunas vueltas „turísticas“ por la isla que me gustaría compartir.
En la Habana estuvimos en le Habana Libre, bastante cómodo, bien ubicado y con buen servicio, el único inconveniente es que al ser mágneticas las llaves de la la habitación y la de la caja fuerte, cada día debíamos cambiarlas porque según nos dijeron „se desmagnetizaban algunas“, -llamése algunas las nuestras cada día-.
En La Habana descubrimos que existen unos buses que por 5 cuc al día puedes pasear por las principales atracciones turísticas de la Habana y al final de cuentas es lo mismo que te cobra un taxi por cruzar el túnel para ir al Morro –al menos lo que te piden- descubrimos que por 5 cuc podíamos pasarnos el dia cruzando el túnel de la bahía, bingo!!
Cada tarde llovía pero a mi me gusta mucho la Habana –como a cualquier guajiro cubano- y lo disfrutaba bastante, amén dle calor y la lluvia, fuimos la Morro, la Catedral, La Haban Vieja, El Floriita, La Bodeguita del Medio, Parque Central, Capitolio, Miramar, Playas del este, en fin para tres días paseamos bastante.
Por supuesto un día cenamos con JC y familia y otro día compartí unos minutos con Maye y familia.
La Habana la ví como siempre una mezcla entre alegrías y tristezas, colores vivos y grises, yo allí disfruto el solo caminar por el malecón –a pesar del sol- y el andar por la Habana Vieja o tomarme una cerveza -antes una malta- en la Rampa, la verdad que no necesito mucho para estar bien en Cuba pero eso no quita que vea cada día más sucia la ciudad y más deteriorado todo, quizás sea mi punto de vista pero cada vez –como el German- veo más bolsas de plástico en la calle tiradas y un poquito de menos educación en la gente, ojalá este equivocado y sea que me estoy poniendo viejo o idiota –mejor lo de viejo-
De cualquier manera me encanta La Habana y a ver si este o el otro ano la visito de nuevo, ganas no me faltan ... dinero tal vez si ja ja
6 comentarios:
Llaves que se "desmagnetizan" en el Habana Libre? Supongo que sea algún traste chino (y valga la redundancia).
exacto, unas tarjetas magnéticas... por cierto lo de traste y china ya se lo oí a los chicos de la recepción ;-)
Dónde estás en Deutschland?
Aún sigo sin internet... estuve todo le día 17 esperando en casa -así debía ser- y los HP de la DT -empresa muy alemana donde trabaja el German- a las 16.00 mandan un sms diciendo que no pueden venir, si no fuera tan aburrido y tan desgastante todo los demandaba pero... no vale la pena, aún mantienen sus contactos en las altas esferas.
Ellos -DT- tratan de evitar a toda costa y como sea que el resto por ejemplo 1und1 se les meta en el mercado, como no ofrecen mejor servicio a menor precio solo les queda joder, en fin que el otro día el German criticaba a los de Nesttle, hoy me toca a mi criticar a sus empleadores.
Deben venir el día 30 de nuevo -si es que vienen- hasta entonces sigo con internet de palo. UGrrrrrrr
Òyeme DW:
¡Si sigues tirando piedras contra la DT, te voy a cortar el agua y la lúz ;-)!
Tal vez, a manera de explicación, el a que se refiere Parra.
Con los vocablos DT, Parra se refiere a la compañia Deutsche Telekom. Esta es la mayor compañia en Alemania, proveedora de servicios de comunicación, aunque (ya) no es la única. Fué, hasta mas mo menos 10 años atrás, también la monopolista en esta rama.
La Deutsche Telekom está dividida en cuatro partes (sub-compañias). Está la T-Home, que se encarga del servicio de telefonia y transmisión de datos para clientes particulares (hogares) y pequeños clientes de negocios. Está la T-Mobile, que se encarga de la red de telefonia celular (por supuesto que utilizando las lineas de transmisión obtenidas a través de T-Home. Está la T-Online que es el proveedor de aceso al internet y otros servicios online. Y está, finalmente, la T-Systems, que se encarga de proveer comunicación (telefonia/datos/etc) a los grandes clientes de negocios (bancos, industria automovilistica) ello incluye, por supuesto también las otras tres partes de DT ya mencionadas anteriormente. Es en T-Systems, donde es que trabajo yo.
Como mencioné, DT ya no es la única compañia proveedora de servicios de comunicación, pero si es una de las pocas, que posee la infraestructura necesaria para ello. Para ello realizó costosas inversiones durante muchos años. O sea, las centrales, los troncos y las lineas de abonado, que conectan al usuario; estas se conocen también por “last mile” (última milla). Muchos de los nuevos proveedores actualmente existentes, o sea, no poseen redes porpias. El mencionado por Parra, 1und1 es un de ellos. Al liberar el mercado para proveedores, se les obligó a la DT, a permitirle a esos proveedores el acceso a estas mencionadas lineas de abonado. En general existe una agencia estatal, llamada Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur) encargada de la regulación y el control del mercado de comunicaciones. Y esa agencia es la que fija también los precios que los proveedores como 1und1 tienen que pagarle a DT, por usar su infraestructura. Según DT (yo me abstengo de opiniones sobre esto) el precio que DT obtiene de arrendar sus lineas a esos competidores, no cubren los gastos que producen estas. Porque, por supuesto, DT sigue siendo responsable por los costos producidos por estas.
Como una similitud. Piénsense, que tienen una casa de apartamentos, que ustedes contruyeron con su dinero y con créditos de bancos. Ahora, que está terminda, quieren alquilarla a gentes. Pero el alquiler no lo pueden fijar ustedes mismos, sino una agencia “independiente”. O sea, mientras ustedes incurren en los gastos cotidianos de los créditos/intereses, corriente, agua, limpieza etc, el el alquiler que obtienen, lo fija otro. Para mi seriá lógico, que DT trate de “estirar” un poco el servicio al tercer proveedor. ¿O que harian ustedes?
De paso, como se que en su personal “de a pie” DT ha racionalizado enormemente, estoy casi convencido, que la instalación la realizará un subcontractor, y no personal de DT. Parra: pregúntales si son empleados de DT, cuando vengan.
German!!!!
ya estás por Deutschland de nuevo?,
entiendo que defiendas a los que te permiten ganarte los frijoles pero... cierto, DT invirtió en las redes y se encarga del mantenimiento de las mismas pero... fue subsidiada -como lo ha sido en múltiples ocasiones- si le cuesta más mantener el sistema que lo que ganan... por qué no lo venden?, compradores no le faltaran.
Yo puedo alquilar mi piso al precio que quiera pero... obviamente si alguien alquila uno igual a un mejor precio normalmente me quedo sin alquilar el mío.
Si el que viene es un subcontratado de DT -que de hecho solo irá al sótano y ni le veré la cara pero debo estar todo el puto día esperando por si quiere subir a ver algo-... como sea representa a DT!!!!!!
El agua y la luz por suerte no pertenece a DT -o ya me la hubieran cortado realmente jajja- así que al menos agua y luz tendré jajjaja.
En serio German me siento mal con los de DT por todo esto, bien molesto y te juro que pensé que en Alemana esto no pasaba tan a menudo pero... ya he hablado con un par de amigos que tardaron un mes en su conexión con 1und1 -mejor dicho en su desconexión con DT-, será casualidad?
De todos modos de corazón...
Ich liebe Deutschland!!!!
y me siento muy agradecido con este país.
Publicar un comentario