He(mos) pasado una semana maravillosa en Cuba. Lo escribo aqui con toda sinceridad. Me divertí, me encontré con amistades de tiempos pasados, pero nunca olvidados (tanto los tiempos como esas amistades). Pude comer finalmente aguacates a fruta bombas de verdad, y no la porqueria que venden aqui.
Se me profundizó, de paso, una suposición que se ha ido formando desde ya largo tiempo. Y es que me parece que a los cubanos, a lo largo de la evolución, se les ha perdido aquel gen, que es responsable de capacitar a la personas a sentir ruido como algo molesto. Porque, ¡que manera de haber bulla por todos los lados y a todas horas! En los hoteles los animadores con amplificadores a toda voz. En las casas los TV a un volumen fenomenal, y la gente hablando al mismo tiempo, aún a volumen mayor (claro, porque si no no se entenderían). No tengo idea, de como es en otros países, pero Alemania (y también en la RFA) no hay tanto ruido. No se si Parra puede confirmarlo, puesto que el, precisamente vive en una ciudad muy activa, y por ello, probablemente, Mas ruidosa.
Con respecto a mis viajes anteriores noté algunas diferencias. En primer lugar, al menos así me pareció, habia menos tráfico en las carreteras. Parece que la falta de combustible causa verdaderos estragos. Además, en Cienfuegos, me pareció, que habia menos cantidad de la basura regada, de la cual hice mención en uno de mis posts pasados.
Una cosa si que me llamó la atención. Esto si que es una valoración puramente subjetiva mia. En muchas conversaciones, con familiares, amigos, gente en la calle noté, que muy a menudo se utilizan frases como “Si dios quiere” o “Gracias a dios”. Como ya habia mencionado (en post anterior) ello va completamente contrario a de como tenia yo Cuba en mis recuerdos. Allí, el admitir tendencias religiosas no solía ser nada premiado por la sociedad (si me equivoco, díganmelo). Pero ahora, toda esa abundancia. Y creo, que para muchos, ello no significaba solamante una frase para estirar la conversación, sino que lo decían en serio y sinceramente. Que conste, no se lo reprocho a nadie. Cada cual tiene el derecho de creer en lo que quiera. Pero como ateista que soy, debo admitir que el hecho de que tantas personas se hayan cambiado de religión, si que me preocupa.
A pesar de todo, pienso que vale la pena volver a visitarla.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Diario de un viaje (Epílogo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

2 comentarios:
Menuda sorpresa me llevé, cuando en medio de mi reguero inmenso y polvo por todas partes, miro para la puerta y veo al German con su cara no menos asombrada. A pesar de haberlo planificado con tiempo, cuando de albañilería se trata no se puede predecir el final, me sometí a reconstruir la meseta de la cocina de la casa pues la que tenia la casa cuando me la dieron era de las novedosas de bagazo enchapado, por su puesto que el agua que corre a diario en las cocinas cubanas, el bagazo demoró poco en reventarse por todas partes, y decidí ahora que las finanzas me lo permitían hacerla, estuvimos trabajando todos los días hasta media noche, para adelantar para cuando llegara el German estuviera todo de paquete, como si nada hubiera pasado, pero imposible, bueno eso lo hice por que tenia al albañil albergado en mi casa y gracias a eso logramos terminar todo en 12 días, bueno también hicimos otras cosas.
Lamento mucho no haber podido compartir más tiempo con él y salir a visitar a las viejas amistades que a pesar de vivir aquí mismo no llevo mucho menos tiempo que él sin ver, excepto algunos pocos.
De cualquier forma fue muy agradable y espero que se repita en mejores condiciones y situaciones.
A cada rato me pongo a pensar un poco en los tiempos pasados y como cambian las cosas, es verdad que ahora las personas están muy desinhibidas con las creencias religiosas en todos los sentidos. Algo parecido ha sucedido, con el los equipos de todo tipo, transporte construcción, etc, a veces me asombra como hay equipos nuevos, no rusos, bueno ahora Chinos, no creo que mejores, pero nuevo es la mejor marca, y desde hace mucho, creo que nunca, había visto una renovación así, imagínense que este año asfaltaron varias de las calles más importantes de Santa Clara, quitaron con una maquina el asfalto viejo y echaron una nueva capa de asfalto, eso nunca lo había visto. Los edificios de enfrente de mi casa que dice el German que no están en Google, los han hecho en unos escasos meses, para los damnificados de los ciclones de diferentes años, en fin estas cosas yo nunca las había visto al menos en Santa Clara, tal ves en la capital era diferente pero para nosotros los guajiros esto es nuevo. En Santa Clara hace años que la basura y la suciedad no es algo común al menos en la mayor parte de la ciudad, a pesar de que no es posible comparar con la “sucia” y bullicio Berlin.
Voy a aprovechar este comentario y comentar algo sobre lo que han hablado antes en el blogs pero que no he podido escribir directamente por algunas limitaciones y bueno creo que aquí en los comentarios lo escribo y lo leerán también.
Sobre el pre les puedo decir que hace ya unos 4 años lo visite periódicamente pues mi cuñada estaba haciendo su Pre allí, y le yo era quien le llevaba comida los miércoles y casi todos los fines de semana que no tenía pase, no era una escuela diferente de las demás escuelas en el campo, no hay quien diga que un día fue tan diferente de los demás en todos los sentidos, es más al parecer la arremetieron de tal forma contra ella, que estaba totalmente destruida, la primera vez que llegué me dio ganas de llorar, menos mal que no soy sentimental, pero era deprimente, nada se parecía a nada de lo que hicimos o vimos hacer, lo asientos del pasillo central se mantenían y los parquecitos debajo de las matas aunque rotos y abandonados existían, nada más, todo lo demás laboratorios de todo tipo aulas todo, estaba destruido, la cerca perimetral todo, quedaban una escasas maticas de coco de las que sembramos al final. (Continuará)
Bartolo
Sobre el encuentro que nos prometimos en aquel entonces, se hicieron algunos intentos pero se cuajó nada al final, no existía el lugar, la gente muy dispersa por todas parte del mundo, las condiciones de transportación y hospedaje eran un gran problema y finalmente se quedo en los sueños. Lamentable pero cierto…
Me he encontrado por diversas razones con algunos profesores del pre, todos siempre añorando mucho aquella época, las amistades, y todo. Quien más me sorprendió fue Amalia, la profesora de matemáticas, que me la encontré aquí en Copextel donde trabajo un día rodeada de gente de todas las edades, todos fueron alumnos suyos en alguna escuela en algún momento en Santa Clara, lo asombroso, que recitó el nombre y los dos apellidos de todo el que se le paro delante, y cuando empezó a hablar de nuestra época y nuestro pre, casi llora; nombro a todos, habló de momentos que ni me acordaba con un nivel de detalles increíbles. Sigue con sus mismas formas, virando los ojos en blanco al hablar, gritando a todo pecho, tiene no se cuantas cirugías en la cara porque no se puede dejar salir las arrugas, quiere saber de todos nosotros. Después la vi un par de veces más y ya hace como casi 3 años no la veo.
A Eddy el profesor de química me lo encontraba a menudo los domingos en las ferias agropecuaria en el Sandino, siempre con unas cuantas tablas abajo del agua, y con los rencores profesionales de siempre por que no le dieron tal premio o no le llevaron a tal evento, y con muchos problemas familiares como siempre.
Cuando mi cuñada se preparaba para comenzar la universidad, desde 11no, comenzaron los repasos con profesores en la calle, busqué para a Wilfredo para física, lo vi pocas veces, como siempre tan estelar, un poco avejentado como es de esperar, recordamos también mucho aquellos tiempos, el un poco despistado de alguna gente, pero rememorando mucho.
A Beltran del bilogía es uno de los que más veo, en frente de su casa vendiendo verduras y otras cosas.
A Manolo el de internado, lo vi hace como un año la última vez, sigue igualito, recto, justo y exigente como siempre, sigue trabajando en educación, ahora en educación municipal, ahí también me encontré a Julian el de física, igualito, no cambia, pero como los demás preguntando por todos, y hablando mucho de aquellos años.
A Soraya la de español y Luisito el de dibujo también los veo mucho pues están casi en la familia, mi ex cuñada es hermana de Luisito y nos mantenemos en contacto.
Bueno, creo que por ahora, es algo, del que nos interesa un poco a todos, luego hare otros comentarios, menos cortos a lo mejor.
Saludos
Bartolo
Publicar un comentario